Trabajo destacado
Autenticación de una obra de Pedro Núñez del Valle (1594-1649)
Resumen del estudio realizado al completo en el blog de esta web, pinche aquí:
La propiedad de la obra heredada de sus abuelos contactaron con peritart para realizar un estudio de autenticación de un óleo sobre lienzo firmado por Pedro Nuñez del Valle (1594-1649). La obra que representa una Huida a Egipto viene firmada, por lo que la propiedad quería ratificar que dicha firma y obra correspondía a Pedro Nuñez del Valle y su valor de mercado.
La obra como se puede apreciar en la fotografía (amarillenta y ennegrecida) viene firmada como P Nuñez fat (abreviatura de faciebat, realizado) siendo una firme reconocible porque hay otras obras firmadas de modo casi idéntico en el Prado.
Solución
Tras analizar la obra a distancia con fotografías y llegar a un acuerdo para la ejecución del estudio. Se realizo un estudio presencial analítico, técnico, formal y bibliográfico de la obra objeto de estudio.
El cuadro a nivel técnico, formal y de estado de conservación presenta concomitancias muy evidentes con otras obras de Pedro Núñez del Valle, por lo que en este aspecto ya es una obra que junto con la firma no dejaba mucha duda de su atribución. Sin embargo, lo más interesante, del cuadro es que está referenciado bibliográficamente. El estudio de la obra pudo determinar que este cuadro ya había sido puesto en el corpus de obras atribuidas a este autor, dicha atribución y referencia bibliográfica es de primer orden ya que fue el gran historiador del arte y referencia mundial del arte español Alfonso E. Pérez Sánchez (1992):110 «Pintura barroca en España»; indica el maestro: sobre todo una Huida a Egipto de colección particular madrileña, muestran una maestría en este género análoga a la de Collantes».
El historiador hace referencia a la gran maestría del pintor en el genero del paisaje. Esta cuestión no es baladí ya que suma en lo referente a la estimación de mercado de una obra.
Resultado
Con los estudios realizados y las evidencias encontradas la obra se atribuye de forma inequívoca por documentación bibliográfica, firma y estudios formales a Pedro Núñez del Valle. Posteriormente se realiza la estimación del valor de mercado de la obra. Cabe mencionar como ya he indicado antes que en esta obra se dan algunos parámetros que son y deben ser valorados como factor de tasación casi principal; por un lado, la firma no todas las obras de este autor y de la gran mayoría de las obras de esta datación vienen firmadas, si no al contrario, la mayor parte no tienen firma por lo que esto es un valor añadido. Por otro lado, como digo la referencia bibliográfica también es un factor a valorar, mas aún siendo una publicación tan importante y con un historiador tan reputado. Ademas de los factores ya comentados, se estudiaron y pusieron en contexto otros factores habituales como la calidad de la obra, estado de conservación, dimensiones, estilo (en este caso super importante ya que este autor es muy buscado por sus obras tenebristas), etc.
Resumen del estudio al completo en el blog de esta web, pinche aquí: